Filosofía TIC

Filosofía TIC (14)

Herramientas de utilidad

Jueves, 01 Diciembre 2016 11:15

TOP 5 Bloque "Conocimiento"

Escrito por

Hoy pasamos a indicaros el top 5 de los recursos más visualizados en este Rincón didáctico, relacionados con el bloque de contenidos "El conocimiento" de Filosofía de 1º de bachillerato.

TOP 1: cienciaOrigen, métodos y límites del conocimiento científico (Presentación)

TOP 2: Ejercicios conocimientoEjercicios sobre el Conocimiento (Actividades)

TOP 3: VerdadEl problema de la verdad (Unidad didáctica)

TOP 4: filosofía y cienciaFilosofía y ciencia a lo largo de la historia (Presentación)

TOP 5: filosofía y cienciaFilosofía de la Ciencia (Unidad didáctica)

Martes, 29 Noviembre 2016 10:58

Filosofía en la Edad Media (TOP 4)

Escrito por

Tomás de Aquino


 Ocupando el puesto nº 4 de nuestro top cinco de la filosofía medieval se encuentra la Ejercicios Tomás de Aquino (Webdianoia) .

En la página Webdianoia podemos encontrar un conjunto de ejercicios interactivosdiversos sobre Tomás de Aquino

  1. Test de respuesta múltiple:
    1. Test sobre la vida de Sto. Tomás.
    2. Test sobre el pensamiento de Sto. Tomás.
  2. Reconstrucción de textos eligiendo fragmentos o frases;
    1. Texto de Sto. Tomás: el principio intelectivo es la forma del hombre.

    2. Texto de Sto. Tomás: la segunda vía.

 Acceso a los ejercicios

Miércoles, 23 Noviembre 2016 12:45

Filosofía en la Edad Media (TOP 3)

Escrito por

medieval bipedos


 Ocupando el puesto nº 3 de nuestro top cinco de la filosofía medieval se encuentra la unidad didáctica "Filosofía en la Edad Media" .

Tema sobre el origen de la filosofía griega y los presocráticos, publicado en Bípedos implumes buscan logos de Ana Rosa Moya Escobar. El tema se compone de contenidos conceptuales y dispone de presentaciones, contexto, cronología, texto y resumen. También se pone a disposición un pdf descargable con los contenidos del tema.

 Acceso a la unidad

fiamedieval

Ocupando el puesto nº 2 de nuestro top cinco de la filosofía medieval se encuentra la unidad didáctica "Filosofía Medieval. Relaciones Fe-Razón e Iglesia-Estado" . Esta unidad didáctica está dedicada a desarrollar el Bloque 3: La filosofía medieval del currículo de Hª de la Filosofía en Extremadura La unidad se centra básicamente en los aspectos relacionados con las relaciones fe razón e Iglesia Estado. En ambos aspectos se produce una similitud en la evolución de las ideas filosóficas, desde la dependencia o dominio inicial del ámbito religioso sobre el civil hasta la independencia de ambos ámbitos.

La unidad puede ser seguida de forma individual por los alumnos y cuenta con actividades a lo largo de los distintos apartados. Algunas de ellas son actividades de reflexión y otras son autocorregibles (cuestionarios, completar huecos, crucigrama). Como actividad final, se proponen algunos ejercicios, identificación de textos, comprensión de un texto, una pequeña tarea de investigación y análisis y otra de resumen y establecer relaciones.

Acceso a la unidad didáctica.

Lunes, 21 Noviembre 2016 10:41

El TOP1 de Filosofía Medieval

Escrito por

conde ejer medievalComenzamos con un nuevo apartado en el Rincón didáctico, que podemos titular nuestros TOP. El objetivo de esto es mostrar aquellos recursos que son más visitados, por si ello resulta útil al profesorado.

Hasta la fecha el recurso más visitado de filosofía medieval es "Test lúdicos Filosofía Medieval2

Es un conjunto de test lúdicos relacionados con la Filosofía Medieval, ralizados por Francisco Conde (Página de Filosofía). Una atractiva forma para que los alumnos repasen sus conocimientos sobre la filosofía medieval a través de juegos de preguntas.

Viernes, 12 Febrero 2016 06:53

La App del rincón

Escrito por

rincon filosofia

Hay varias formas de seguir este rincón didáctico sin necesidad de visitar su web. Esto es algo que nos puede resultar útil en esta época en la que dedicamos un porcentaje importante a navegar por Internet a través de nuestros dispositivos móviles. Para ello ponemos a tu disposición una nueva App.

Desde este rincón didáctico se ofrecen diversos servicios que nos permiten estar al día de lo que se publica en esta web. Los más sencillos es utilizar las redes sociales y seguir a las páginas o perfiles del rincón en Twitter, Facebook o Goggle+. También se pude utilizar los RSS y recibir noticias a través de aplicaciones para dispositivos móviles como "feedly". Otra posibilidad es utilizar el enlace de Google Currents, que se facilita en la página principal, que, aunque en la actualidad está fuera de servicio, si puede utilizarse para configurar la recepción de noticias en la aplicación "Play Kiosco" para Android.

historia filosofia niniaturaLa Consejería de Educación y cultura ha sacado a la luz una nueva versión de la herramienta de autor Constructor. Esta nueva versión Constructor 2.0 es una versión web, que integra los mecanismos de la web 2.0 añadiendo un componente social a las posibilidades de creación de que ya disponía. El nuevo portal web ha sido desarrollado específicamente para crear actividades individuales, de una forma sumamente sencilla e intuitiva, y poder compartirlas con el resto de usuarios de la plataforma o replicarlas en las redes sociales con tan solo un clic. Ahora Constructor 2.0 es más social que nunca.

Entre el listado de actividades existentes, se encuentran algunas actividades relacionadas con la asignatura de filosofía, que hemos creado a modo de ejemplo. Para encontarlas, puedes ir a la pestaña "Descubre" y seleccionar en los combos desplegables, etapa (ESO o Bachillerato) ciclo (segundo ciclo para la ESO o 1º o 2º para bachillerato) y en materia elegir la asignatura que deseemos. Una vez hecho esto, se hace clic con el ratón en el botón "Filtrar" y se nos mostrarán todas las actividades públicas de dicha asignatura.

Si te animas, puedes ponerte manos a la obra e ir creando activides, hacerlas públicas y compartirlas con otros compañer@s

Jueves, 23 Enero 2014 10:05

Nuevo Planeta FiloEduTic

Escrito por

Logo PipesEl planeta FiloEduTic  creado con Planetaki, que teniamos insertado en este rincón, se ha venido abajo, ya que Planetaki ha dejado de prestar este servicio. Hemos insertado un nuevo planeta, en esta ocasión está creado a través de servicio Pipes de Yahoo.

De momento solo tenemos incluidos algunos blogs y webs realizadas en Extremadura, pero continuaremos introduciendo todas las webs y blogs que estaban incluidas en Planetaki, aprobechando ya esta situación para ir purgando aquellos blogs que ya no están operativos.

El Planeta se encuentra en el menú "Noticias" y también se puede acceder a él desde el siguiente enlace.

Miércoles, 10 Abril 2013 12:04

Debategraph para debatir gráficamente

Escrito por

debategraphHace un par de días se publicó en En Marcha con las TIC un onteresante artículo "Facilitar el debate con la web 2.0: Ideas que llueven" en el que se comentan las posibilidades de Debategraph, "herramienta web 2.0 para la construcción colaborativa de argumentos que combina la cartografía y la edición basada en el concepto wiki. Permite generar debates, participar y visualizarlos en un formato de “mapas de argumentos” organizados en nodos, abiertos a cualquier participante. Se trata, por lo tanto, de una herramienta que facilita la estructuración de los argumentos y su visualización así como la navegación dinámica compartiendo los contenidos".

La herramienta puede ser muy útil para realizar debates con nuestros alumnos y disponer de una visualización gráfica de los mismos. En el citado artículo puedes conocer todas las posibilidades y explicaciones de uso de la misma.

Ver el artículo "Facilitar el debate con la web 2.0: Ideas que llueven"

Viernes, 21 Diciembre 2012 11:53

Ya estamos validados por el W3C

Escrito por

validacion w3cAlgunos problemas con extensiones de Joomla y  hojas de estilos de las mismas, además de algunos errores propios originados por las prisas por realizar la migración a Joomla 2.5, han hecho que este rincón didáctico no se ajustara a  los estándares del W3C. Tras unos días de intenso trabajo y repaso de códido, hemos conseguido la validación W3C.

Durante del próximo año seguiremos mejorando.

¡FELICES VACACIONES!