Diálogos en la caverna (audios)
Al incio de curso os mostrábamos la aparición del blog Diálogos en la caverna creado por nuestro compañero Víctor Bermúdez (IES Santa Eulalia) y José Antonio Negrete (profesor de filosofía en Sax Alicante). Un blog cuyo objetivo es recoger los diferentes diálogos que vayan saliendo a las ondas a través del programa de Radio 5, en el que mediante diálogos se plantean distintas preguntas o preocupaciones filosóficas como.
Hoy, queremos pone a vuestra disposición el listado de los audios publicados hasta la fecha. Para ello hemos insertado un módulo de sindicación al canal del citado programa de radio, así las nuevas publicaciones de los audios se irán actualizando automáticamente.
Día mundial de la filosofía
Desde AFEX/PDFex se invita a todos los profesores de Filosofía de Extremadura a que se celebre el próximo día 20 de noviembre el "Día Mundial de la Filosofía" con los alumnos.
En la página de estas asociaciones podéis encontrar el artículo de la propuesta para este curso.
Filosofar a los 16
Hoy os presentamos FiloSOfaR a los 16, una web creada por Jesús María Ayuso, profesor de Filosofía en el IES Francisco de Orellana de Trujillo, dedicada principalmente a los alumnos de Bachillerato que se inician en el estudio de la Filosofía.
FiloSOfaR a los 16 no es una web de recursos al uso, sino que además nos revela una forma de trabajar con los alumnos, en la que estos tienen que ir construyendo su propio conocimiento a través de los materiales que se le ofrecen. La web incluye, fundamentalmente, un conjunto de textos en los que deben sumirse los alumnos, para ir generando una reflexión personal y construir su propio aprendizaje. Además la web cuenta,como apoyo, con orientaciones (cuestionarios, guiones, ejercicios, webquests...)
Convocadas II Olimpiada Filosófica de Extremadura
La Asociación de Filósofos de Extremadura convoca a través de la Comisión Organizadora la II Olimpiada Filosófica de Extremadura, para el presente curso 2014/2015.
En esta segunda edición se amplían las modalidades de participación. Junto con la modalidad "Disertación filosófica" se incorporan las modalidades de "Dilema moral" y "Fotografía"
Como el curso pasado, la Olimpiada se celebrará en tres fases: fase de centros, fase autonómica y fase nacional.
Si estáis interesados en participar, podéis visitar la página de la Olimpiada para ampliar información.
Diálogos en la caverna
Tenemos el placer de comunicaros la aparición del blog Diálogos en la caverna. Este blog es, como lo definen sus autores, un microespacio de filosofía. El blog está escrito y dirigido por Juan Antonio Negrete (profesor de secundaria en Sax Alicante) y Víctor Bermúdez del IES Santa Eulalia de Mérida, y producido por Antonio Blázquez para Radio 5 de Radio Nacional de España.
El objetivo de este blog es recoger los diferentes diálogos que vayan saliendo a las ondas a través del programa de Radio 5. En estos diálogos se plantean distintas preguntas o preocupaciones filosóficas como. "¿Te sientes extraño en tu pellejo? ¿Te preguntas qué es el mundo y qué pintas tú en él? ¿Ignoras qué es la verdad, qué hace bueno a lo bueno, justo a lo justo o bello a lo bello?... ,"
Una muestra de actividades de filosofía con el nuevo Constructor 2.0
La Consejería de Educación y cultura ha sacado a la luz una nueva versión de la herramienta de autor Constructor. Esta nueva versión Constructor 2.0 es una versión web, que integra los mecanismos de la web 2.0 añadiendo un componente social a las posibilidades de creación de que ya disponía. El nuevo portal web ha sido desarrollado específicamente para crear actividades individuales, de una forma sumamente sencilla e intuitiva, y poder compartirlas con el resto de usuarios de la plataforma o replicarlas en las redes sociales con tan solo un clic. Ahora Constructor 2.0 es más social que nunca.
Entre el listado de actividades existentes, se encuentran algunas actividades relacionadas con la asignatura de filosofía, que hemos creado a modo de ejemplo. Para encontarlas, puedes ir a la pestaña "Descubre" y seleccionar en los combos desplegables, etapa (ESO o Bachillerato) ciclo (segundo ciclo para la ESO o 1º o 2º para bachillerato) y en materia elegir la asignatura que deseemos. Una vez hecho esto, se hace clic con el ratón en el botón "Filtrar" y se nos mostrarán todas las actividades públicas de dicha asignatura.
Si te animas, puedes ponerte manos a la obra e ir creando activides, hacerlas públicas y compartirlas con otros compañer@s
Acto de entrega premios I Olimpiadas Filosóficas
Mañana, día 23 de abril, tendrá lugar en la sede de la UNED de Mérida el Acto de entrega de premios de la I Olimpiada Filosófica de Extremadura. Dicho acto se celebrará en el Salón de Actos de la sede de la UNED en Mérida a las 18:00 h. Asistirá D. Javier Hierro Hierro, Director General de Formación Profesional y Universidad, en representación de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura.
Los alumnos ganadores (primer y segundo premio) leerán sus disertaciones y se hará entrega de diplomas honoríficos a los diez finalistas restantes.
Desde la organización se invita a asistir todos aquellos que lo deseéis: familias, docentes y alumnado.
Finalizadas la I Olimpiada de Filosofía en Extremadura
El pasado día 29 de abril la Comisión de Valoración de la I Olimpiada Filosófica de Extremadura ha concedido el primer premio a Ana Isabel Avilés Alia, alumna de bachillerato del IES Francisco de Orellana de Trujillo (Cáceres).
El segundo premio ha sido otorgado a Sergio Costa Fajardo, alumno del IES Brocense de Cáceres.
El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo día 10 de abril en el auditorio de la sede de la UNED en Mérida a las 18,00 horas.
3ª Edición Premio Fernando Savater Filosofía de Urgencia
Se convoca el Tercer Premio Fernando Savater. Filosofía de urgencia busca que los alumnos se interroguen sobre el sentido y la utilidad de la filosofía y los invita a imaginar un mundo sin filosofía, sin la herencia de los grandes pensadores, sin el cuestionamiento continuo de lo que somos y hacemos... en el pueden participar los alumnos de ESO y Bachillerato.
Los alumnos deberán preparar un trabajo sobre qué consecuencias tendría hacer desaparecer la filosofía en la enseñanza, resaltando el valor práctico y necesario de la filosofía en el día a día. El periodo de participación será del 20 de enero al 30 de abril.
Jornada de Redes Sociales
Hoy comienza el plazo de inscripción en la Jornada Regional "El uso de redes sociales en el desarrollo de la identidad de los menores", organizada por la Consejería de Educaciónn y Cultura del Gobierno de Extremadura, que se delebrará el día 6 de marzo en el Hotel Velada de Mérida.
La jornada está dirigida a docentes en activo, representantes de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) y a cualquier miembro de la comunidad educativa interesado en el tema.
El plazo de inscripción finaliza el día 28 de diciembre y se puede realizar desde el siguiente enlace: http://inscripciones.educarex.es/index.php?id=48587