×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 43

Martes, 07 Febrero 2012 00:00

Propuestas de lectura

ideasPor si alguien quiere plantear alguna propuesta de lecturas a sus alumnos, os apuntamos una interesante lista de propuestas realizadas desde el blog "Filosofía. Pensar y actuar en el siglo XXI ", y ya de paso, os animamos a que conozcáis este interesante blog.

Ver la propuesta de lectura.

(Artículo publicado originalmente el 02 de noviembre de 2010)

Martes, 07 Febrero 2012 00:00

Más Filosofía

masfilosofia"Más Filosofía " es el nombre de un blog del compañero Manuel Curiel del IES Valle del Jerte que lleva ya tres años en la red. Este blog puede ser considerado un blog de aula, y se dirige a los alumnos de Hª de Filosofía.

En el podéis encontrar los recursos que Manuel Curiel utiliza con sus alumnos.

Para acceder al blog

(Artículo publicado originalmente el 08 de noviembre de 2010)

Martes, 07 Febrero 2012 00:00

Sociales, tu decides

sociales educiuEste blog "Sociales, tu decides" dedicado a las CCSS en la ESO, también contiene publicaciones sobre Educación para la ciudadanía. Este blog es considerado como "Un espacio para compartir, gestionado por los propios alumnos"

Lo interesante de este blog es el hecho de estar gestionados por alumnos, que nos muestra una posibilidad real de llevar el uso de las TIC a nuestras aulas.

(Artículo publicado originalmente el 26 de noviembre de 2010)

Martes, 07 Febrero 2012 00:00

Iguales 3.0

iguales"Iguales en las tres mil" es un blog que ha conseguido varios premios y que se define como. "ESPACIO PARA LA IGUALDAD DE LOS DEPARTAMENTOS DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA DEL I.E.S. ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ DE SEVILLA"

Lo interesante de este blog, aparte de centrarse en el tema de la igualdad, es el hecho de la participación del alumnado en su desarrollo.

Visitar el blog "Iguales en las tres mil"


(Artículo original publicado el 03 de diciembre de 2010 )

Martes, 07 Febrero 2012 00:00

Philo & Sophia 1B

philosophia1bPhilo & Sophia 1B es un interesante blog de aula, dedicado a la asignatura de Filosofía y ciudadanía. Os lo traemos como ejemplo, siempre útil, que puede animar a realizar actividades similares, y también como elemento en el que se pueden encontrar algunos contenidos de interés.

Este blog ha sido creado por Luis Fernández Navarro Licenciado en Filosofía y en Antropología Social y Cultural. Profesor en el IES Vicente Aleixandre de Sevilla. 

(Artículo publicado originalmente el 19 de mayo de 2011)

Martes, 07 Febrero 2012 00:00

Chacondadanos

chacondanosChacondadanos es un blog que hemos descubierto hace unos día. Es un blog de aula para trabajar con los alumnos del IESO Dulce Chacón de La Garovilla en la asignatura de Educación para la ciudadanía.
 
El blog, creado con Blogia, ha nacido al principio del presente curso y en el se pueden ver, de momento, seis actividades en las que han trabajado el alumnado del IESO Dulce Chacón.
(Artículo original publicado el 25 de noviembre de 2008)
Martes, 07 Febrero 2012 00:00

Wiki de Psicología

wikipsicologiaEsta Wiki, creada por una antigua conocida ya en este rincón didáctico, Begoña Mena Bonilla, presenta no sólo los temas propios de la asignatura optativa de Psicología, si no que además contiene actividades y recursos para trabajar en clase.
Martes, 31 Enero 2012 00:00

Libertexto

Hemos descubierto una aplicación muy interesante, que  nos permite trabajar sobre los textos publicados en Internet, como si estuviéramos trabajando con texto en papel.

Libertexto es una extensión para Mozilla Firefox, que permite realizar, sobre textos digitales  publicados en Internet en formato html o pdf, acciones similares como las que realizamos en textos impresos en papel.  Además de poder subrayar, anotar o etiquetar fragmentos,  podemos ir creando, automáticamente, un esquema del texto que puede exportarse como  mapa conceptual, e formato de FreeMind o en formato html.

Lunes, 16 Enero 2012 00:00

TICs, ¿por qué no?

tic secundaria10Llevamos ya varios años con los ordenadores en nuestras aulas y pese a ello, creo que todavía, no hemos conseguido una utilización medianamente eficiente de los mismos. Los motivos pueden varios, pero solo nos centraremos en los que hacen referencia por un lado al desconocimiento de cómo usar las NTICs en el aula y al temor que ello produce y, por otro, a la idea de que el uso de las NTIC poco pueden aportar al proceso de enseñanza y aprendizaje en nuestras áreas o materias.

Comencemos analizando la utilidad del uso de las NTIC en nuestras aulas y posteriormente  veremos qué podemos hacer en nuestras materias con las NTICS, o dicho de otra forma cómo podemos utilizar las NTICs en nuestra áreas o materias.

educando justicia2Un grupo de alumnos de 1º de bachillerato del IES Maestro Domingo Cáceres de Badajoz escenificaron el pasado día 6, en la sala de vistas de la Audiencia Provincial, un juicio simulado de violencia juvenil dentro del programa "Educando en Justicia". Este programa es fruto de un Convenio entre el Consejo General del Poder Judicial y la Consejería de Educación.

Esta actividad ha sido asumida por el Departamento de Filosofía del citado instituto y coordinada por la profesora de Filosofía Doña Pilar Guerrero. La actividad fue considerada como recurso pedagógico para abordar los conceptos propios del bloque de filosofía social y política.

Página 13 de 14