Dentro de unos días (el próximo 17 de noviembre) se celebra el Día Mundial de la Filosofía. Este año el tema se centra en la tolerancia.
En este contexto, los eventos del Día Mundial de la Filosofía pondrán de manifiesto la necesidad de nuevas prácticas filosóficas en el mundo actual, fomentarán el diálogo sobre las conexiones con la tolerancia y explorarán nuevas formas Para aumentar la accesibilidad de la enseñanza y el aprendizaje filosóficos.
http://www.un.org/en/events/philosophyday/
La Asociación de Filósofos Extremeños (AFEx) ha publicado en su web una invitación para celebrar este día en los centros eucativos, con algunas propuestas para realizar. Desde este rincón también queremos hacernos partícipes de esta idea de realizar una celebración en los centros educativos.
"En septiembre, los dirigentes mundiales acordaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que marca una nueva pauta para los próximos 15 años en relación con las personas, la prosperidad, la paz y el planeta.
Para que ese proyecto fructifique se precisarán todas las competencias que la filosofía contribuye a perfeccionar, como el rigor, la creatividad y el pensamiento crítico. La sostenibilidad requiere nuevas formas de pensar sobre nosotros mismos y sobre el planeta, nuevas formas de actuar, producir y comportarse. Y, para ello, la filosofía y todas las humanidades serán también esenciales".
Irina Bokova, Directora General de la UNESCO
Mensaje con motivo del Día Mundial de la Filosofía 2015
Lo último de
Deja un comentario
Make sure you enter the (*) required information where indicated.Basic HTML code is allowed.