Mostrando artículos por etiqueta: filosofía para niños
La filosofía también es para niños
El proyecto "Filosofía para niños" basado en la metodología de Matthew Lipman y A. Margaret Sharp, está en consonancia con la afirmación de Epicuro de que la filosofía es válida para todas las edades y ¿por qué no para los niños? Este proyecto que se inició en España en la década de los 80 tiene en Badajoz sus difusores. Son José Guerra y Esther Cayetano y están realizando un proyecto de filosofía para niños en la Biblioteca "Bartolomé J. Gallardo" de Badajoz.
Este Taller de Filosofía para Niños está pensado para chavales entre 6 y 8 años, con el que se pretende crear un espacio donde los niños puedan expresarse libremente, despertar la imaginación, satisfacer la curiosidad y configurar un pensamiento creativo y crítico partiendo de su comprensión del mundo. Se construirá una comunidad de indagación donde las preguntas sean el auténtico motor del conocimiento. Este taller es totalmente gratuito, se inició el pasado día 20 de noviembre.
Para seguir este proyecto, podemos hacerlo a través de su página web http://www.filosofiaparaniños.es o de su página en Facebook.
Las grandes preguntas de la filosofía
La lechuza de Minerva junior presenta segundo cuento de la colección Las grandes preguntas de la filosofía, en el cual los cuatro amigos Zoe, Juanito, Natasha y Gichin conocerán algunas de las grandes preguntas de la filosofía.
En un artículo anterior, ya os presentamos esta iniciativa
A continuación podéis visionar el cuento, al que tambíen se puede acceder desde aquí.
La lechuza de Minerva. Junior
La lechuza de Minerva. Junior es el nuevo blog de Concepción Pérez García, que ha empezado su andadura en el més de septiembre. Como nos informa Concha:
"Su objetivo es que los niños y niñas aprendan a filosofar, pues dicha profesora cree firmemente en la capacidad de los más pequeños para pensar por sí mismos".
Aunque no está orientado para su uso en secundaria, veamos qué de interesante nos ofrece este blog.