
Blogs y Webs (31)
Publicaciones
Recursos de Filosofía es el blog de Lourdes Cardenal, profesora de Filosofía en el Colegio Nuestra Sra del Carmen de Badajoz. El blog es un blog joven, pero no por ello falto de experiencia didáctica en diversas metodologías y en el uso de las TIC, que nació, según cuenta Lourdes, de una petición de los alumnos de poder disponer de un espacio en el que se fueran alojando los recursos utilizados en clase.
El blog no es solo un lugar donde se alojan recursos, por cierto, todos ellos muy interesantes, sino en el que también se narran las experiencias didácticas de esta profesora de Filosofía y el cómo plantear las activiades de aprendizaje utilizando dichos recursos. La estructura del mismo se organiza a través de varias secciones especificadas en el menú (Asignaturas, Herramientas 2.0 para Filosofía, Otros materiales, Publicaciones y Mooc´s)
Proyecto Educa "Educando en valores" es el espacio web muy interesante de una iniciativa educativa orientada a la elaboración de materiales didácticos para la enseñanza y el fomento de los valores éticos y sociales. El proyecto está coordinado por Antonio Pascual Rodríguez Grau, profesor de Filosofía en el I.E.S. Vicente Medina de Archena (Murcia).
La página, además de facilitar la compra de los libros publicados (Valores éticos 1º ESO, Educación para la ciudadanía y los derechos humanos de 2º de ESO y Ëtica cívica de 4º de ESO) ofrece numerosas actividades: un calendario de fechas conmemorativas relacionadas con valores éticos y sociales, un listado de herramientas educativas 2.0 que pueden utilizar tanto profesores como alumnos, una sección muy interesante con recursos educativos, un blog, una amplísima selección de cortos, juegos online, puzzles, cuentos... para trabajar los valores morales en el aula y en el hogar y, sobre todo, presenta ideas y sugerencias que pueden motivar a profesores, alumnos y alumnas a aprender e innovar.
Didacfilo es un espacio creeado por la SEPFI, para la publicación de material docente y del alumnado, con el que se desea realizar una promoción filosófica a nivel de educación media o secundaria en todo el espacio cultural de España e Iberoamérica.
Este es un espacio reservado para contenidos acordes a la enseñanza o la fruición filosófica, de las obras de alumnos o clases, citando el o los profesores implicados. Por tanto, lno es un espacio destinado a las producciones académicas de los profesores u otros miembros de la comunidad filosófica.
Os animamos a visitarlo y a colaborar en este espacio.
![]() |
By Unknown [Public domain], via Wikimedia Commons |
A tenor de lo establecido en las modificaciones realizadas a la Ley de la Propiedad Intelectual por la Ley 21/2014 en su artículo 32.2, hemos procedido a eliminar de este Rincón didáctico el acceso al Planeta de Filosofía, al ser esta una publicación automátizada de fragmentos publicados en diferentes blogs, con el objetivo de no tener que realizar la compensación equitativa a los autores de dichos blogs, tal y como establece el citado artículo 32.2.
Hoy os presentamos FiloSOfaR a los 16, una web creada por Jesús María Ayuso, profesor de Filosofía en el IES Francisco de Orellana de Trujillo, dedicada principalmente a los alumnos de Bachillerato que se inician en el estudio de la Filosofía.
FiloSOfaR a los 16 no es una web de recursos al uso, sino que además nos revela una forma de trabajar con los alumnos, en la que estos tienen que ir construyendo su propio conocimiento a través de los materiales que se le ofrecen. La web incluye, fundamentalmente, un conjunto de textos en los que deben sumirse los alumnos, para ir generando una reflexión personal y construir su propio aprendizaje. Además la web cuenta,como apoyo, con orientaciones (cuestionarios, guiones, ejercicios, webquests...)
Tenemos el placer de comunicaros la aparición del blog Diálogos en la caverna. Este blog es, como lo definen sus autores, un microespacio de filosofía. El blog está escrito y dirigido por Juan Antonio Negrete (profesor de secundaria en Sax Alicante) y Víctor Bermúdez del IES Santa Eulalia de Mérida, y producido por Antonio Blázquez para Radio 5 de Radio Nacional de España.
El objetivo de este blog es recoger los diferentes diálogos que vayan saliendo a las ondas a través del programa de Radio 5. En estos diálogos se plantean distintas preguntas o preocupaciones filosóficas como. "¿Te sientes extraño en tu pellejo? ¿Te preguntas qué es el mundo y qué pintas tú en él? ¿Ignoras qué es la verdad, qué hace bueno a lo bueno, justo a lo justo o bello a lo bello?... ,"
Hemos podido conocer un nuevo blog, su título de cabecera es "Javisolamente", que responde al nombre de su autor F. Javier García Aparicio profesor de filosofía en el IES Norba Caesarina de Cáceres.
El blog se corresponde con la categoría de blog de aula, en el que Javier va alojando diferentes recuros para sus alumnos que les sirvan para el desarrollo de los procesos de aprendizaje de las asignaturas de Filosofía en 1º de bachillerato e Hª de la Filosofía en 2º de bachillerato.
Los recursos incluidos en el blog son temas en pdf, textos y alguna actividad para realizar.
Para vitiar el blog puedes hacer clic en el siguiente enlace.
A través de Filososofía en Extremadura nos llega un conjunto de blogs que la citada web ha denominado "Filosofía para interesados". Este conjunto de blogs son obra de Estefanía Cabecera, profesora en el IES Santiago Apóstol de Almendralejo, y se han puesto en funcionamiento en el inicio del presente curso.
Estos blogs, dedicados a la Ética, la Filosofía y la Psicología, se plantean como blogs de aula, en los que se presentan diferentes actividades a los alumnos y los materiales para la realización de las mismas. Los blogs son los siguientes:
- Ética y Filosofía para interesados: Material para alumnos de 4º ESO de Ética, en el que se trabaja la Ética con alumnos bilingües y no bilingües.
- Filosofía y Ética para interesados: Material para alumnos de Filosofía y Ciudadanía de 1º de Bachillerato
- Psicología para interesados: Material para el alumnado de Psicología de 1º de Bachillerato
Desde este Rincón didáctico esperamos que estos tres blogs sigan avanzando y nos sirvan a los demás para descubrir nuevas oportunidades educativas.
Filosofía en Extremadura es una nueva web que acaba de nacer. La web es fruto de un proyecto conjunto de la Asociación de Filósofos Extremeños (AFex) y la Plataforma de Defensa de la Filosofía en Extremadura (PDFex), con la que se pretende reivindicar la importancia de la filosofía en la educación, a la vez que promocionar la filosofía y de su valor educativo, la investigación filosófica y la renovación pedagógica de la enseñanza de la filosofía.
Esta Web cuenta con una sección general y secciones particulares de AFex y PDFex. La web todavía, está en desarrollo y se irá completando próximamente.
Filosofía para cavernícolas es un interesante blog de Victor Bermúdez Torres, profesor de Filosofía del IES Santa Eulalia de Mérida, un blog que como afirma su autor
"Este es un blog de diálogo y filosofía. Seas de la tribu que seas: sé bienvenido y no te cortes un pelo. Acércate al fuego de la razón y desata con nosotros tus más incendiarios pensamientos".
Este blog se complementa con otros dos blog de aula del citado profesor:
"Más allá de la noticia" es el blog de la Asociación de Filósofos Extremeños (AFEx), que comenzó su andadura al incio del presente curso. Su objetivo es acercar la actividad filosófica a la sociedad en general.
"Desde la AFEx queremos que la actividad filosófica llegue no solamente a alumnos y profesores, sino también a la sociedad en general. La Filosofía es el instrumento intelectual que sirve para analizar y valorar los hechos humanos y las conductas. La Filosofía, como expresión crítica de la conciencia de su época, tiene que ejercer, sin dejar la ironía y el humor, la función del 'tábano' socrático para espabilar, despertar y espolear a la sociedad".
El blog se estructura sobre la base de las siguientes categorías: aforismos, biografías mínimas, crítica, palabra o reflexión.
Neurociencias. Blog de Tendencias 21 sobre la fisiología del sistema nervioso . Es un blog de Francisco J. Rubia Vila, Catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Aunque este blog tiene una clara tendencia neurológica, sin embargo algunos de sus artículos pueden ser de interés en Filosofía, para suscitar debates en clase o actividades de investigación sobre los problemas que se plantean. Igualmente, es interesante para la asignatura de Psicología.
Algunas de las cuestiones que aparecen indicadas en los artículos de este blog, se relacionan con la moralidad, el determinismo o la libertad.