Otro vídeo de Umboxing Philosophy en esta ocasión sobre dos autores Guillermo de Ockham y Maquiavelo. En la parte de Ockham se centra en las relaciones de fe y razón y el tema de los universales y de la "navaja de Ockam" o principio de economía. En Maquiavelo describe como funciona la política y cómo debe comportarse un lider político.
Ockham y Maquiavelo
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Medieval
- Categoría: Vídeos
- Visto: 2423
Santo Tomás de Aquino
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Medieval
- Categoría: Vídeos
- Visto: 4385
Otro vídeo de Umboxing Philosophy en este caso sobre Tomás de Aquino. Como ya nos tiene aconstumbrados Umboxing Phylosophy, en este vídeo se nos presenta de forma breve y entrenida las principales líneas del pensamiento del Aquinate.
En este caso se nos muestra fundamentalmente: la relación fe razón y las cinco vías de demostración de la existencia de Dios.
San Agustin de Hipona y San Anselmo de Canterbury
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Medieval
- Categoría: Vídeos
- Visto: 4849
En este vídeo, de Unboxing Philosophy, se presenta a San Agustín de Hipona y el Argumento Ontológico de San Anselmo de Canterbury.
Test lúdicos Filosofía Medieval
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Medieval
- Categoría: Ejercicios
- Visto: 9759
Conjunto de test lúdicos relacionados con la Filosofía Medieval, ralizados por Francisco Conde (Página de Filosofía). Una atractiva forma para que los alumnos repasen sus conocimientos sobre la filosofía medieval a través de juegos de preguntas.
Ejercicios Medieval
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Medieval
- Categoría: Ejercicios
- Visto: 3890
Varios ejercicios de José Luis Lucas sobre filosofía medieval: razón y fe, Tomás de Aquino y Ockham.
Ejercicios Tomás de Aquino (Webdianoia)
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Medieval
- Categoría: Ejercicios
- Visto: 4659
En la página Webdianoia podemos encontrar un conjunto de ejercicios interactivosdiversos sobre Tomás de Aquino
- Test de respuesta múltiple:
La monarquía. Comentario de Texto
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Medieval
- Categoría: Ejercicios
- Visto: 3023
Comentario de Texto sobre el texto de Tomás de Aquino La Monarquía Libro I Capítulo1, en el que se muestra, como modelo, una posible solución a los dos primeros apartados (resumen y explicación del texto) del antiguo ejercicio de selectividad en Extremadura.
Para visualizar este ejecicio hacer clic aquí
Filosofía en la Edad Media
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Medieval
- Categoría: Unidades
- Visto: 4466
Tema sobre el origen de la filosofía griega y los presocráticos, publicado en Bípedos implumes buscan logos de Ana Rosa Moya Escobar. El tema se compone de contenidos conceptuales y dispone de presentaciones, contexto, cronología, texto y resumen. También se pone a disposición un pdf descargable con los contenidos del tema.
Tomás de Aquino
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Medieval
- Categoría: Ejercicios
- Visto: 2262
Ejercicios interactivos de "Opción Múltiple", y "Verdadero /Falso" realizados con HotPotatoes, para que el alumno se autoevalue y repase los contenidos relacionados con Tomás de Aquino. También indicamos ejercicios con textos de Tomás de Aquino.
Acceder ejercicios verdadero falso
Filosofía Medieval. Relaciones Fe-Razón e Iglesia-Estado
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Medieval
- Categoría: Unidades
- Visto: 4238
Filosofía Medieval. Relaciones Fe-Razón e Iglesia-Estado es una unidad didáctica dedicada a desarrollar el Bloque 3: La filosofía medieval del currículo de Hª de la Filosofía en Extremadura, adaptada a los criterios de las PAU de la Universidad de Extremadura para el curso 2011-2012. La unidad se centra básicamente en los aspectos relacionados con las relaciones fe razón e Iglesia Estado. En ambos aspectos se produce una similitud en la evolución de las ideas filosóficas, desde la dependencia o dominio inicial del ámbito religioso sobre el civil hasta la independencia de ambos ámbitos.