La crítica al Capitalismo de Marx es una unidad didáctica creada por Lourdes Cardenal. La unidad se apoya en una presentación realizada en Emaze e incluye diversas actividades desde lluvia de ideas trabajo por parejas, diseño de esquemas mediante la técnica del "Visual Thinking" y una actividad final de gamificación.
La crítica al Capitalismo de Marx
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Contemporánea
- Categoría: Unidades
- Visto: 1533
Campo semántico Sartre
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Contemporánea
- Categoría: PAU Selectividad
- Visto: 3032
Campo semántico Sartre, interesante aportación de Eugenio Sánchez, en la que se definen y explican los conceptos o campos semánticos establecidos para las PAU en relación con el texto de Sartre.
Ver este recurso en Aula de Filosofía
Contexto histórico y sociopolítico de Sartre
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Contemporánea
- Categoría: PAU Selectividad
- Visto: 5424
Contexto histórico y sociopolítico de Jean Paul Sartrees una artículo de Eugenio Sánchez en el que se muestran de forma sencilla las circunstancias en las que se movió el pensamiento de Sartre.
Ver este recurso en Aula de Filosofía
Contexto histórico y socio-político de la Escuela de Frankfurt
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Contemporánea
- Categoría: PAU Selectividad
- Visto: 6319
Contexto histórico y socio-político de la Escuela de Frankfurt, es una artículo de Eugenio Sánchez en el que se muestran de forma sencilla las circunstancias en las que se movió el pensamiento de esta escuela.
Ver este recurso en Aula de Filosofía
Campo semántico Horkheim
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Contemporánea
- Categoría: PAU Selectividad
- Visto: 3690
Campo semántico Horkheim, interesante aportación de Eugenio Sánchez, en la que se definen y explican los conceptos o campos semánticos establecidos para las PAU en relación con el texto de Horkheimer.
Ver este recurso en Aula de Filosofía
Horkheimer: paradojas de la libertad
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Contemporánea
- Categoría: Unidades
- Visto: 3618
Horkheimer: paradojas de la libertad, artículo de Eugenio Sánchez Bravo sobre el desencanto anticipado por Horkheimer en los años cuarente hacia el sistema democrático que hoy día ha devenido indignación.
Un análisis de cómo la sociedad prefiere buscar la libertad externa y no la libertad interna, siendo esta carencia de libertad interna lo que produce el letargo político.
Características generales de la Escuela de Frankfurt
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Contemporánea
- Categoría: Unidades
- Visto: 20585
Esbozo de las características generales de la Escuela de Frankfurt es una breve exposición sobre las principales características de esta escuela realizada por Eugenio Sánchez Bravo.
Los contenidos se desarrollan tocado cuatro aspectos básicos de esta escuela:
- Teoría tradicional y teoría crítica.
- Análisis crítico del marxismo.
- Análisis crítico de la Ilustración.
- Análisis crítico de los totalitarismos y del neocapitalismo.
Test lúdicos Filosofía Comtemporánea
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Contemporánea
- Categoría: Ejercicios
- Visto: 5377
Conjunto de test lúdicos relacionados con la Filosofía Comtemporánea, realizados por Francisco Conde (Página de Filosofía). Una atractiva forma para que los alumnos repasen sus conocimientos sobre la filosofía medieval a través de juegos de preguntas.
La Escuela de Frankfurt: T. Crítica
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Contemporánea
- Categoría: Vídeos
- Visto: 2196
Trabajo realizado para la asignatura: "Teorías de la Sociedad"; impartida por la profesora Dª María Teresa López de la Vieja en el curso 2010-2011 en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca.
Max Horkheimer
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Contemporánea
- Categoría: Vídeos
- Visto: 1954
Vídeo de una entrevista realizada a Max Horkheimer, con subtítulos en castellano, en el que se expone el camino de la Teoría Crítica.