En este nuevo vídeo de Umboxing PHylosophy se presentan las principales diferencias y similitudes entre el pensamiento de Platón y el de Aristóteles.
Relación Platón Aristóteles
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Clásica
- Categoría: Vídeos
- Visto: 1790
La Metafísica en Aristóteles
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Clásica
- Categoría: Vídeos
- Visto: 1977
Aristóteles La Física o Filosofía Segunda
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Clásica
- Categoría: Vídeos
- Visto: 2426
En este vídeo de Umboxing Philosophy se presenta la Física o Filosofía Segunda de Aristóteles. También se hace un repaso de nociones vistas en el vídeo sobre la metafísica.
Aristóteles: Alma y Lógica
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Clásica
- Categoría: Vídeos
- Visto: 2421
Un nuevo vídeo de Umboxing Philosophy en el que se presenta brevemente la concepción del alma aristotélica y su lógica.
Una aclaración del autor: "Algunos profes me han comentado, con toda la razón, que las interpretaciones sobre el estatuto del alma en Aristóteles no son unívocas. Una parte de la comunidad académica defiende que para Aristóteles el alma es material y mortal y que el intelecto agente (que sí es inmortal) es externo a nosotros. Otros no tienen tan claro que el alma sea inmortal ya que no está clara la relación del intelecto agente con nosotros. Es una cuestión que Aristóteles nunca llegó a resolver."
El Conocimiento en Aristóteles
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Clásica
- Categoría: Vídeos
- Visto: 2816
Tres minutos para explicar la teoría del conocimiento en Aristóteles. Vídeo de Unboxing Philosophy
Fe de erratas: En el minuto 2.19 lo que se quería decir es: ¿Qué es exactamente el intelecto agente?
La Ética y la Política en Aristóteles
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Clásica
- Categoría: Vídeos
- Visto: 1279
Un vídeo, de Unboxing Philosophy, de diez minutos de duración, para explicar con sencillaez la ética y la filosofía política de Aristóteles
El origen de la Filosofía
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Clásica
- Categoría: Vídeos
- Visto: 1700
En este vídeo se explica de forma sencilla cuál es el origen de la filosofía y cuáles son las causas que determinan que dicha actividad se origine en Mileto.
Sobre este vídeo su autor, Unboxing Philosophy, afirma lo siguiente:
En el mundo académico de la enseñanza media, por falta de tiempo, se tiende a usar generalizaciones. Por ejemplo, el paso del mito al logos no fue abrupto, no fue de un día para otro. Además hay algo de pensamiento racional en los mitos, y hay algo de pensamiento mítico en los primeros filósofos. No os toméis todo al pie de la letra.
Contextos sin exceso de Texto. Platón
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Clásica
- Categoría: PAU Selectividad
- Visto: 8650
Contextos sin exceso de Texto. Platón es la primera entrega de una serie, que se ha propuesto realizar Francisco Molina (IES Eugenio Frutos), que ya nos facilitó un cuadro comparativo de autores PAU. El objetivo es dotar a los alumnos de unas líneas básicas sobre el contexto de los autores elegidos para las PAU en Extremadura.
En este caso las Circunstancias históricas y sociopolíticas que influyen en el pensamiento de Platón ocupan un folio, espacio adecuado de lo que nuestros alumnos pueden responder en las PAU.
Prohibido. Mito de la Caverna
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Clásica
- Categoría: Vídeos
- Visto: 5174
Prohibido es un corto realizado por Carlos Maciá, que muestra una metáfora moderna del Mito de la Carvena de Platón.
Test sobre Filosofía Griega
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Filosofía Clásica
- Categoría: Ejercicios
- Visto: 11800
Conjunto de test lúdicos relacionados con la Filosofía Griega, ralizados por Francisco Conde (Página de Filosofía). Una atractiva forma para que los alumnos repasen sus conocimientos sobre la filosofía griega a través de juegos de preguntas.